Acceso abierto a los materiales del taller de la UNESCO sobre ALFIN

En la foto podéis ver alguna de las sesiones presenciales de trabajo que por diferentes tipos de bibliotecas se llevaron a cabo.
Los materiales que recopilaron y prepararon los participantes en el taller sobre ALFIN son de gran calidad y exhaustividad. Y tambien de mucha actualidad tratándose de un tema, la ALFIN, que ha generado ya tanta bibliografía.
Hasta ahora esos materiales han servido de objetos de trabajo y aprendizaje para los participantes en el taller, y su acceso requería usuario y contraseña. Sin embargo a partir de hoy estos contenidos están en abierto y son accesibles desde la misma plataforma Moodle que ha servido de marco virtual del taller.
Muchas gracias a todos los que han contribuido a compartir estos materiales.
Comentarios
Me parece muy interesante y veo con muy buenos ojos que este tipo de actividades se estén dando.
Soy Bibliotecólogo egresado de la Universidad de Antioquia En la ciudad de Medellín Colombia y me dedico a la promoción y la animación de la lectura y a proyectos de creación de bibliotecas escolares y puesta en marcha de proyectos de fomento a la lectura y la escritura. Asistí a un curso de Maestros 2.0 por cercanía con la institución que lo ofreció, sin embargo, es primera vez que me entero de Bibliotecarios 2.0 y aplaudo esta iniciativa. Que pase una feliz tarde y le deseo lo mejor. mauromisas@yahoo.es