Recursos-e 2.0

Este es el caso del widget de búsqueda de Proquest que se describe en Library Journal, 4/1/2008 y sobre el cual el autor del artículo ve las siguientes aplicaciones:
"...other potential applications come to mind that reach beyond the library or classroom web page: a Dissertations & Theses widget from the Graduate Thesis office, an advertising widget from the marketing department, and regional news coverage from the student services page".No es este el único recurso-e que está trabajando en este sentido, JSTOR ofrece también su propia ventanita para integrarla en cualquier espacio web, sea o no de la biblioteca.
Los principios de la web 2.0 insisten en que debemos olvidarnos de los portales web, de esos sitios web a los que debía venir el usuario, entre otras cosas, porque no vienen, y en su lugar ofrecer servicios web que vayan donde el usuario está. Tenemos que ofrecer nuestros productos y servicios donde el usuario está (en las redes sociales, en las páginas de los grupos de investigación, en las asignaturas virtuales, etc.), tenemos que crear ventanitas a los recursos de la biblioteca y a sus bibliotecarios (chats), exactamente en el sitio donde nos necesitan. Y olvidarnos de la idea del portal web tal y como la están olvidando los proveedores de recursos-e que en este tema nos están llevando la delantera.
Comentarios