CALSI 2007 (1ª parte)

Comenzó la defensa de posturas, pretendidamente enfrentadas, Jorge Serrano-Cobos que a falta de presentación en ppt por problemas con el cañón de la sala, se lanzó a pecho descubierto contra la sala a la que captó con la presentación de su "otra" criatura, el primer mashup español aplicado a bibliotecas Maps2Books: “Agregación y recuperación de información bibliográfica en servicios Library 2.0: el caso de Maps2Books”. En las actas del CALSI 2007 se encuentra la explicación pormenorizada de su proyecto cada vez más real, cuyo fín es servir de marketing a las bibliotecas y su aparición pública está prevista para comienzos de año.
La segunda intervención corrió a cargo de Didac Margaix, que si pudo hacer uso de su ppt para hablarnos de “El Opac 2.0: tecnologías y actitudes de la Web 2.0 aplicadas a los catálogos bibliográficos”. Como siempre Didac estuvo impecable en su exposición y lúcido en sus planteamientos y visión de futuro. Ojalá hubiera más Didacs en las bibliotecas universitarias españolas. Una de sus más interesantes aportaciones fué la pregunta si el Opac sería el centro del nuevo sitio o red social en la que debe convertirse la biblioteca.
A continuación, yo misma presenté algunos resultados que ya se están obteniendo en bibliotecas de todo el mundo, como en An Arbor District Library o en Hennepin County Library, en EEUU, o en Hundersfield University Library, y los escasos pero significativos de la biblioteca de la Universidad de Sevilla y como docente en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
En la proxima entrada haré una reseña de las otras tres presentaciones de la mesa redonda: Jesús Castillo, Javier Celaya y Luis Villa.
Comentarios
Saludos.
Para mi la jornada fue muy instructiva y beneficosa.
Esta vez he hecho los comentarios en las fotos de Flickr
http://www.flickr.com/photos/didacmargaix/tags/calsi2007/
Para mi la jornada fue muy instructiva y beneficosa.
Esta vez he hecho los comentarios en las fotos de Flickr
http://www.flickr.com/photos/didacmargaix/tags/calsi
Salud ;-)